Isabelinos Lab: ciencia, creatividad y futuro desde las aulas

Isabelinos Lab: ciencia, creatividad y futuro desde las aulas

¡Más de 240 estudiantes vivieron una experiencia inmersiva en el mundo STEM!

Durante marzo y abril dimos inicio a una nueva aventura con el programa Isabelinos Lab, una propuesta de la Fundación Santa Isabel enfocada en el fortalecimiento de competencias en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Durante tres meses, niñas y niños de grado cuarto y quinto participaron activamente en clases experimentales, talleres creativos y retos que despertaron su curiosidad, ampliaron su visión de futuro y los invitaron a romper estereotipos de género.

Las sesiones se desarrollaron los días lunes y viernes, en ciclos divididos por dos laboratorios temáticos, cada uno compuesto por cuatro talleres interactivos:

  • Laboratorio 1: “Un viaje por el universo”
    Incluyó actividades como ¿Cómo atrapar una estrella?, Una aventura al centro de la Tierra y El diario de la Luna, donde los estudiantes exploraron conceptos astronómicos y científicos a través del juego y la experimentación.

     

  • Laboratorio 2: “Un invento en lo profundo”
    A través de talleres como El oro negro, Mineros al carbón y Un tesoro brillante, se abordaron temas como la energía, los recursos naturales y la tecnología.

Entre marzo y junio, tres instituciones educativas de Cundinamarca hicieron parte de esta experiencia:

  • I.E. Oficial Técnico José Joaquín Casas (Chía) – 98 estudiantes de grado quinto

     

  • I.E.D. Instituto Técnico Comercial José de San Martín – Sede Camilo Torres (Tabio) – 49 estudiantes de grado quinto

     

  • I.E. San José María Escrivá de Balaguer – Sede Delicias (Chía) – estudiantes de grado cuarto

Las actividades culminaron el 6 de junio con el cierre del sexto ciclo del programa, dejando como resultado aprendizajes significativos y mucho entusiasmo por seguir explorando el mundo STEM.

📊 Resultados que inspiran:

  • 99% de los estudiantes afirmaron haber aprendido cosas nuevas e interesantes.

     

  • 93% manifestaron su deseo de volver a participar.

     

  • 94% disfrutaron de los talleres y experimentos.

     

  • 100% de los docentes destacaron la pertinencia del programa y su impacto positivo en la equidad de género, el pensamiento crítico y la confianza en las ciencias.

     

Isabelinos Lab sigue demostrando que, con una educación innovadora, inclusiva y llena de propósito, ¡el futuro está en buenas manos!