La Fundación Santa Isabel y Platzi lanzan curso sobre diseño de vida para transformar la educación en Colombia

Foto del lanzamiento del curso sobre diseño de vida para transformar la educación en Colombia

El 18 de julio se presentó oficialmente en Bogotá el curso virtual “Una Aventura al Éxito”, una producción educativa innovadora que busca llevar la metodología de la Fundación Santa Isabel a docentes de todo el país.

Con el objetivo de ampliar el alcance de su metodología de diseño de vida, la Fundación Santa Isabel lanzó oficialmente el curso virtual “Una Aventura al Éxito” en las oficinas de Platzi, una de las plataformas de educación online más reconocidas de América Latina. El evento, realizado el 18 de julio en Bogotá, contó con la participación del equipo de la Fundación, miembros de su junta directiva, aliados estratégicos e invitados especiales del sector educativo.

El curso fue grabado entre el 24 y el 28 de marzo, bajo la dirección del equipo de proyectos de la Fundación, y reunió a siete profesionales de distintas áreas: innovación educativa, pedagogía y diseño y desarrollo. Esta producción busca poner al alcance de educadores de todo el país la metodología “Una Aventura al Éxito”, una herramienta transformadora que fortalece el diseño de vida de niñas, niños y jóvenes a través de tres pilares fundamentales: el esfuerzo, la toma de decisiones y el control emocional.

El evento incluyó un conversatorio moderado por Edna Cárdenas, Project Manager de Platzi, con la participación de expertos del sector educativo:

  • María Claudia Sarta, directora ejecutiva de la Fundación Santa Isabel, explicó el alcance de esta propuesta pedagógica:

“Nuestra metodología tiene tres pilares fundamentales: el esfuerzo, la toma de decisiones y el control emocional. Lo hemos trabajado con más de 30.000 estudiantes, docentes y familias. Y funciona. Queremos que más profesores lo conozcan y lo implementen, porque cuando cambia la cultura escolar, cambia la educación del país”.

  • Cristina Child, directora ejecutiva de Nogales+, celebró el potencial del contenido y su impacto:

“Celebro este desarrollo de tecnología educativa. Desde Nogales+ estamos convencidos que la tecnología, bien utilizada y con sentido puede ser una palanca que ayude a cerrar brechas en calidad educativa. Creemos que la tecnología es como una llave que abre oportunidades que no estaban presentes para todos y todas”

  • Alejandro Noguera, senior consultant de Edlatam Alliance, subrayó la importancia de darle protagonismo al estudiante y que el entorno escolar modele esa cultura:

“Este tipo de contenidos son vehículos maravillosos para que los líderes educativos transformen la cultura institucional. Cuando los estudiantes ven que sus decisiones importan, dejan de ser receptores y se convierten en protagonistas”.

  • Jhon Carvajal, coordinador de educación en Platzi, destacó la accesibilidad y calidad del contenido:

“El curso logra algo muy difícil hoy: captar la atención. Como persona con daltonismo, agradecí el uso de colores cálidos y diseño accesible. Me enganché con el contenido y eso no es fácil en esta era de los 30 segundos. Mientras tomaba el curso, vi que había mucha intencionalidad dentro de lo que se estaba transmitiendo y eso es difícil”.

Con este lanzamiento, la Fundación Santa Isabel da un paso clave en su propósito de transformar la cultura educativa del país, fortaleciendo el rol de los educadores como agentes de cambio y multiplicadores de proyectos de vida con sentido.

Reconocimiento especial a los participantes FSI que hicieron posible este logro:

  • Equipo de innovación educativa: Daniel Mora, Jenny Fajardo, Ivonne Ramírez.
  • Equipo de pedagogía: Wilton Gutiérrez.
  • Equipo de diseño y desarrollo: Sheryl Hitscherich y  Daniela Bello.
  • Directoras: María Claudia Sarta y Paula Rojas

Rector invitado: Alejandro Ramos, Institución Educativa Pompilio Martínez.