La realidad aumentada inspira a estudiantes de Cajicá y Guasca

Más de 1.000 niñas, niños y jóvenes en Cundinamarca ya cuentan con aulas de realidad aumentada para diseñar su proyecto de vida. En agosto y septiembre, la Fundación Santa Isabel inauguró dos nuevos espacios de Una Aventura al Éxito en la I.E. Pompilio Martínez, sede Neolaia (Cajicá), y en la I.E. El Carmen (Guasca).

Nuestras aulas conectan tecnología y educación para que los estudiantes fortalezcan su autoconocimiento, desarrollen habilidades socioemocionales y diseñen un proyecto de vida con propósito, a partir de tres pilares fundamentales:

  • Reconocer el valor del esfuerzo y la disciplina para alcanzar metas.
  • Aprender a tomar decisiones que generen orgullo y sentido de propósito.
  • Fortalecer la educación emocional para responder con criterio frente a los desafíos.

 

Celebraciones con aliados y comunidad

En Cajicá, el 28 de agosto, 16 estudiantes fueron los protagonistas de la jornada junto a directivos, docentes, autoridades locales, y aliados como Covinoc, quienes hicieron posible la adecuación y dotación del aula.

En Guasca, el 11 de septiembre, otros 16 estudiantes vivieron la experiencia en la I.E. El Carmen acompañados por su rectora Luz Adriana Urrego, docentes, autoridades locales y vecinos de la vereda, que con su compromiso comunitario hicieron realidad este nuevo espacio de aprendizaje.

Más que un aula

Cada inauguración refleja el poder de las alianzas y la innovación educativa. Las aulas de realidad aumentada no son solo un espacio físico: son una experiencia formativa que despierta sueños y conecta la tecnología con la vida real de los estudiantes.

Con cada apertura, seguimos acercando a Cundinamarca a una educación donde diseñar un proyecto de vida con propósito es posible para todos.